LA HIPOCONDRIA

La web de Juanma Suárez
Header image

Etiqueta: año nuevo

2017… y más en forma telegráfica

2017Siempre voy con retraso. Dicen que los que tenemos problemas de puntualidad solemos ser más inteligentes. Yo me lo creo simplemente porque me conviene, no porque realmente esté de acuerdo con esa teoría. Hoy, de hecho, 9 de enero del nuevo año 2017, escribo la primera entrada.

Hace tiempo que no hago propósitos después de comerme las uvas porque he descubierto que ni los cumplo ni los suelo recordar al cabo de unos días, así que prefiero irlos haciendo conforme voy quemando etapas. Y las mías son etapas muy largas…

***

  • TelegrafistaEsta Navidad he descubierto que me gusta más andar sin música, oyendo lo que ocurre alrededor.
  • Sí, soy un cotilla. Suelo estar pendiente, en mis paseos, de las cosas que hablan las personas con las que me cruzo.
  • Sevilla sigue siendo una ciudad de tradiciones, por más que muchos quieran eliminar cualquier cosa que pueda, remotamente, parecerlo.
  • Conversación oída entre un padre y su hija de no más de seis años, ella de pie en un banco, frente a él; sus narices pegadas:
    – Papá, así tan cerca das miedo.
    – ¿En serio?
    – Sí. Pero de lejos pareces buena gente.
    – Gracias.
    Y continuaron su paseo, cogidos de la mano, la madre delante con otro pequeño.
  • Me doy cuenta de que me atraen muchos libros simplemente por sus portadas. A veces me compraría muchos por ella, aunque luego ni los abriera.
  • DIOS.
  • Sí, lo anterior no dice nada, pero como lo moderno es tratar de borrarlo de cualquier sitio, simplemente me apetecía ser un poco rebelde.
  • Lo he leído en algún sitio: «estáis haciendo del feminismo algo cool, y lo cool pasa de moda».
  • El sectarismo está matando la objetividad.
  • El fútbol es el deporte menos deportivo que existe. Lo dice mi padre y estoy totalmente de acuerdo con él.
  • También dice mi padre que España ya no existe. Empiezo a pensar que tiene razón.

Read More

…para empezar

primerospasos2016

Ya que el 2016 ha empezado a caminar, y después de haber dado por finalizadas las fechas navideñas por mi parte, solo por coger algo de carrerilla, diré lo que opino, sucintamente, sobre algunas de las cosas de las que he estado, pacientemente, leyendo estos días.

1. Me importa más bien poco si en las cabalgatas, los que representan a los Reyes Magos son hombres, mujeres, blancos pintados de negro, negros pintados de blanco, amarillos, rubios, sevillistas, madridistas o béticos. Me es indiferente siempre que se respete el fondo de la tradición: tres Reyes Magos, con sus nombres concretos. Lo de «Melchora, Gaspara y Baltasara» me parece una falta de respeto y un dislate mayúsculo.
Está muy bien que Carmena quiera luchar  por la igualdad entre hombres y mujeres, pero no adulterando tradiciones con fines partidistas o políticos. Es como querer dar publicidad al gazpacho mostrando una tortilla de patatas; aún poniéndole encima un letrero que diga «gazpacho».

Por cierto, una opinión personal: los trajes de los Reyes Magos de Madrid eran feos. Muy feos.

2. Tendemos a la globalización, pero resulta que unos cuantos locos se empeñan en ser «una pequeña aldea gala» dentro de España.

2016construirmuroCataluña es parte de España. Jamás podrá ser independiente a menos que TODOS los españoles queramos. Porque Cataluña también es mía, igual que Andalucía es de los catalanes. Al territorio catalán han ido parte de mis impuestos, igual que al andaluz, al castellano, al gallego… Algún derecho a decidir tendré sobre eso que he estado pagando. Pongamos un ejemplo claro: yo no me independizo de mis padres tapiando mi habitación; lo hago yéndome de su casa.

3. Gobernabilidad. Esa palabra que se esgrime mucho últimamente en todas las tertulias políticas. Mientras en España los partidos y nosotros, los españoles, no dejemos de ser sectarios, que lo somos y mucho, España será ingobernable. Porque JAMÁS se pondrán de acuerdo unos y otros. La derecha tiene complejos, la izquierda se cree superior moralmente, el centro espera porque tampoco tiene fuerza para hacer nada, y mientras, parece de risa que se celebren unas elecciones y no haya gobierno en tres meses. Eso sí, sus señorías reciben sus emolumentos  regular y puntualmente. Por mi parte, yo, les retiraba el sueldo, las dietas, los despachos, los coches y todos los privilegios mientras no formen gobierno. ¿Tres meses? Pues tres meses sin cobrar. Ya verás lo rápido que se ponen de acuerdo.

davidbowie4. Y hoy ha muerto David Bowie. Personalmente, no lo escuchaba. Su música no es de mi estilo. Hoy todos lo conocían perfectamente, eran seguidores de su trabajo y admiradores de su eclecticismo. Como decía alguien, «en España matamos muy bien», aunque supogo que es algo extensible a todo ser humano. Sí tengo claro que se ha ido otro icono más de la música mundial, y van quedando menos. Las nuevas generaciones lo tendrán complicado para igualar o acercarse a estos creadores, porque ahora el arte se concibe para ser efímero, para usar, tirar y crear otra cosa. Alguien a quien sigo en Facebook ha escrito unas palabras de su canción Space Oddity que yo le deseo: «Control de tierra llamando al mayor Tom, comenzando cuenta atrás, motores encendidos, compruebe ignición y que el amor de Dios esté con usted». D. E. P.

Read More

Otro año más…

2016c…y van ya bastantes.

Sé que toca hacer balance del año que se consume lentamente como un trozo de mantequilla a fuego lento, pero hace años que mi memoria dejó de recordar demasiadas fechas o eventos de mi vida. No porque me falle, sino porque decidí dejar de ejercitarla. Tal vez sea un error que debería remediar…, o tal vez no. No lo sé. El caso es que estamos aquí, a las puertas de otro nuevo año, por fin par, que ha tardado justo 365 días en llegar. Si el tiempo ha sido largo o corto ya depende, como dice el aforismo, del lado de la puerta en el que estés del baño.

Si le pido a mi memoria que me recuerde lo más importante para mí en estos doce meses, lo que me ha dejado más huella, lo primero que me viene a la cabeza es la certeza de que tengo dos nuevas amigas en el Cielo. Y sí, he escrito la palabra «certeza«. Supongo que será difícil de entender, pero jamás he pretendido que nadie entienda mis sentimientos. Solo son míos, personales.

2016bLuego, por supuesto, hay muchas risas, muchos buenos momentos, gente nueva que se cruza en el camino y te regala un poquito de su luz, gente que aparece desde los camerinos del tiempo para actuar de nuevo contigo, gente que ya estaba y se mantiene ahí como un pequeño faro marcando los bordes del camino… Por supuesto hay, (los habrá habido, pero no los recuerdo), momentos malos, de desánimo, de desgana, de querer abandonar y tirar la toalla…, pero la vida es obstinada y sabes que siempre hay un nuevo sol al final de cada noche. Por eso necesitamos el dolor, la tristeza, la amargura, la oscuridad; para poder vislumbrar y distinguir mejor la alegría, la luz, la felicidad… La vida es un juego de contrastes, y somos tan imperfectos que necesitamos sentir la oscuridad para saber distinguir la luz. ¡¡Y qué hermosa es la luz cuando has estado a oscuras!!

Los propósitos, mis propósitos, me los guardo, como siempre, para mí. Pero los hay. Mis deseos de felicidad, de amor, de salud, de todo lo mejor están siempre presentes para la gente que me conoce y para los que conozco. Son deseos sencillos, así que, en las vísperas de este 2016, voy a deserle exactamente lo mismo a esa gente que pueda llegar a odiarme, a considerarme su enemigo, a quien me desee justo lo contrario, a cualquiera que pueda estar, o esté en un futuro, resentido conmigo… A vosotros, sinceramente, también os deseo todo lo mejor.

¿Volvemos a coger carrerilla? ¡¡Bienvenido, entonces…

2016

Read More

…y se acaba otro año

fin2014No soy mucho de escribir el último día del año, pero tampoco era mucho de afeitarme la cabeza hace relativamente poco.

Lo de ir enumerando qué fue bueno y qué malo ya lo llevo peor. Suelo tratar de olvidarme de los momentos funestos y cada vez tengo peor memoria para recordar los buenos. Sí me quedan sensaciones agradables, reflejos en la memoria de instantes en los que me he sentido bien, mal o regular, dependiendo de la circunstancia.

Si hago memoria, creo que este año ha sido bastante musical, bastante literario y bastante cómico. También ha habido trances tristes, muy alegres, de encuentros, de despedidas, de silencios, de gritos, de enfados, de chistes… En definitiva, ocasiones para todo.

Y hoy llega 2015.

Parece que cuando acaba un año sentimos como si la vida nos diera la oportunidad de volver a intentar cumplir esas cosas que tenemos pendientes y que, año tras año, nos proponemos y nunca cumplimos. Yo también he dejado de hacerme ese tipo de listas, aunque en mi cabeza, inconscientemente, se me amontonen intenciones. enblancoEso sí, este año quiero escribir. Escribir mucho. Escribir cosas que tengo pendientes y cosas que vayan surgiendo. A ver si soy capaz de hacer que mis musas vuelvan de sus ya larguísimas vacaciones, o de conocer a otras que sustituyan a las antiguas, a las que, de ser así, guardaré un gratísimo recuerdo, por supuesto.

Solo espero que este año nos dé la oportunidad de dejarnos ver cómo acaba para empezar otro nuevo. Los deseos de felicidad, de bienestar, de paz, de amor, de trabajo…, todos esos deseos para los demás y para nosotros mismos, tendríamos que tratar de irlos estirando a cada día. Probablemente ese sea el secreto. No perdemos nada en intentarlo, ¿no?

¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!

Read More

Año nuevo…

Hace tiempo que no actualizo la página, es cierto, así que ya que han pasado las vacaciones navideñas, vuelvo a hacerlo.

Como parece que este año, de nuevo, se va a acabar el mundo, supongo que habrá que hacer las cosas pendientes más rápido de lo previsto. Sé que no me va a dar tiempo de tener un hijo, lo de escribir un libro lo mismo sí que se puede, y plantar un árbol será mejor dejarlo para la primavera…

Por lo demás, ¿qué esperar del 2012? Simplemente que pase, tal y como lo ha hecho el 2011, y como ya hace algunos años más lo hizo 1956…, por ejemplo.

Yo pretendo llevar a cabo algunas cosillas que, como siempre, tengo pendientes conmigo mismo. ¿Qué sería la vida sin cosas pendientes, verdad? Pues eso.

Read More